miércoles, 28 de diciembre de 2011

PROYECTO

¿Cómo podríamos erradicar la pobreza y pobreza extrema en Guatemala?
Si en Guatemala se presentara mas posibilidad de empleo con sueldos que ayuden a cubrir las necesidades básicas.

Métodos a utilizar:
Observación
Entrevista
Analítico


PROYECTO A REALIZAR
Proyecto: Investigación sobre las causas de la pobreza y pobreza extrema en Guatemala.
Producto: Soluciones y Propuestas para combatir la pobreza y la pobreza extrema en Guatemala.
Asignatura: Estudios Socioeconómicos
Tiempo para al realización: 04 al 29 de diciembre de 2011

Calendarización/
Responsable
Actividades
Recursos
04 de diciembre de 2011.
Ana Lucía Recinos Ortíz
María Patricia Ortíz Cruz
Presentación del problema.

Visita del área de investigación.

Estrategias para recolección de información.

Conclusiones

16 de diciembre de 2011.
Ana Lucía Recinos Ortíz
María Patricia Ortíz Cruz
Visita a la comunidad San Ignacio, San Pedro Pinula
Computadora
Librera
Preguntas
19 de diciembre de 2011.
Ana Lucía Recinos Ortíz
María Patricia Ortíz Cruz
Observación y preguntas a los vecinos
cuestionario
26 de diciembre de 2011.
Ana Lucía Recinos Ortíz
María Patricia Ortíz Cruz
Análisis de causas y efectos del problema
Informe
computadora y
librera
28 de diciembre de 2011.
Ana Lucía Recinos Ortíz
María Patricia Ortíz Cruz
Análisis y conclusiones
Informe












Visita a la Aldea San Ignacio San Pedro Pinula:
Pudimos observar que el analfabetismo es el mayor causante de la pobreza y pobreza extrema de esta comunidad dando también como resultado diversas enfermedades por dicha situación.

Observamos sus condiciones de vida y nos dimos cuenta que sus casas Estan construidas con materiales como caña, paja, y las de mejor construcción están hechas de adobe y piso de tierra.

Preguntas a los habitantes de la comunidad

1). ¿Cual es su fuente de trabajo?

2). ¿Cuál es su ingreso mensual?

3). ¿Cuál es su régimen alimenticio?

4). ¿Cuántos son los miembros de la familia?

5). ¿Sabe leer y escribir?

Pobreza y Pobreza extrema en Guatemala

En el área rural, donde vivimos la mayoría, ha aumentado la pobreza en un 74.2%; y en extrema pobreza en un 39.9%. El analfabetismo sigue de mal en peor; en las mujeres alcanza hasta un 90% en algunas regiones. Los derechos laborales en las fincas son violentadas en su totalidad y no hay autoridad que las haga cumplir. Los salarios mínimos se incumplen, las prestaciones nunca se pagan, las condiciones higiénicas son inhumanas. Los niños y niñas se ven forzados a trabajar para completar la subsistencia de la familia. La discriminación y el racismo se comente diariamente desde el estado y sus instituciones hacia nuestras poblaciones; contra las mujeres es mas dramática, por usar su traje y por ser pobres.

No es hablando y discutiendo como se resuelven la cosas... es actuando. Si todos le enseñáramos al menos a una persona a leer y escribir, estaríamos dando el primer paso para erradicar la pobreza, porque la única forma es educar. Es obligación de los estados, como en Guatemala, pero para lo único que se usan las instituciones educativas es para darse publicidad.

Soluciones:

  • Claro, ese índice de pobreza puede ir desapareciendo; si en Guatemala se presentara mas posibilidad de empleo con sueldos que ayuden a cubrir las necesidades básicas; es decir brindando mas oportunidades de empleo y dejando de un lado la exclusión y la marginación social.
  • Reforzar la igualdad de género a fin de potenciar a la mujer y de liberar su energía y creatividad, que se subutilizan en su mayor parte. Sin igualdad de género la erradicación de la pobreza.
  • En primer lugar hay que dejar en claro que para lograr terminar con la pobreza de un país no basta simplemente con la intención de un grupo de personas, si realmente deseamos combatir la pobreza en nuestro País tenemos que dejar en claro que se necesita la participación de cuatro factores: El Estado, El Mercado, La Sociedad en General y por último pero no menos importante los Mismos Pobres.


Conclusión:

De esta manera y conociendo cuales son los principios básico y quienes deben de intervenir para luchar contra la pobreza, podemos darnos cuenta que el problema no es solo de los necesitados, el problema es de todos como una misma sociedad, creo que por el momentos nosotros estamos cumpliendo nuestra parte social, haciendo llegar el mensaje en contra de la pobreza por este medio, esperando que más personas se interesen en el tema y de esta forma empezar a formar más grupos de apoyo y que de a poco el movimiento ya no se vea simplemente como un proyecto del curso de economía sino más bien que se vea como algo que estamos haciendo por nuestro País como ciudadanos.

Bibliografía:
Efraín García
Coordinadora Nacional Indígena y Campesina de Guatemala.

1 comentario:

  1. Is the Baccarat equivalent to a Scratch card? - worrione
    Scratch cards make หารายได้เสริม it easier to play 메리트카지노 a game of Scratch cards than worrione a standard card. Scratch-cards are cards which are formed in a deck of cards

    ResponderEliminar